Manifestación de Cada Vida Importa

WiFi para festivales – Manifestación Cada Vida Importa fue uno de esos eventos que te dejan huella. Miles de personas reunidas al aire libre, muchas emociones en el aire… y, por supuesto, un reto técnico importante: asegurar que la conexión a internet estuviera a la altura.

No todos los días te toca montar WiFi para festivales en una manifestación como Cada Vida Importa. Fue un evento enorme, al aire libre, con miles de personas moviéndose, grabando, compartiendo, coordinando. Y ahí estábamos nosotros, encargados de que todo estuviera conectado como debía.
Desde el principio sabíamos que el reto era grande. 

No es lo mismo montar una red en un recinto cerrado que en una explanada con miles de móviles buscando señal. Lo primero que hicimos fue ir al sitio, ver cómo estaba distribuido el espacio, cómo circulaba la gente y, sobre todo, pensar en los momentos de máxima demanda

Montamos puntos de acceso potentes, de largo alcance, y distribuimos antenas para que no hubiera zonas muertas. Todo eso sin que se notaran demasiado, porque también importaba que quedara limpio visualmente.

Creamos redes distintas: una para el equipo de organización, otra para prensa y otra abierta para asistentes. Así todo fluía mejor y se podía priorizar el tráfico según la necesidad. Estuvimos allí todo el día, vigilando que nada fallara. Si algo se desviaba, lo corregíamos en el momento.

¿El resultado? Funcionó todo como debía. La gente subió contenido sin problemas, los periodistas trabajaron en directo, y el staff organizador estuvo conectado y tranquilo. Nos dijeron que les dimos tranquilidad, y eso ya nos vale.

En eventos así, no solo se trata de dar WiFi para festivales. Se trata de que funcione cuando más lo necesitas, sin hacer ruido, pero estando ahí. Para eso estamos.

Conectividad en todo momento

Vista del escenario en Plaza de Colón

WiFi para festivales - Cada vida importa

La tribuna de Prensa en Colón

Los community managers del evento

Dispositivos siempre conectados